LOS 5 GASTOS QUE NADIE TE CUENTA AL COMPRAR UNA VIVIENDA Y DEBERÍAS SABER
Cuando piensas en comprar una casa, lo primero que te viene a la mente es el precio de venta, ¿verdad?, pero la realidad es que hay otros gastos importantes que muchas veces no se mencionan hasta que ya estás metido en el proceso.
Para que vayas bien preparado y sin sorpresas, aquí te comparto los 5 gastos que casi nadie te cuenta al comprar una vivienda.
1.- Impuestos (IGIC o ITP)
Este es el gasto más grande después de la entrada inicial y varía según si la vivienda es nueva o de segunda mano.
- Vivienda nueva: pagas el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que en la mayoría de los casos es del 7% del precio de la vivienda.
- Vivienda usada: pagas el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), que también suele rondar el 6,5%, aunque puede variar ligeramente según el tipo de comprador.
Ejemplo: Para una casa de 150.000 €, pagarías 9.750 € solo en impuestos.
2.- Gastos notariales y de registro
Son obligatorios y están relacionados con firmar la compraventa y registrar tu nueva propiedad. Aquí se incluyen:
- Escritura pública ante el notario
- Inscripción en el Registro de la Propiedad
- Gestión de trámites (si usas gestoría)
Coste estimado: entre un 1,5% y 2,5% del precio de la vivienda.
3.- Gastos de hipoteca (si la solicitas)
Aunque hoy mucho bancos asumen algunos de esos gastos, tú seguirás pagando algunos como:
- Tasación de la vivienda (obligatoria); unos 300 € a 500 €.
- Comisión de apertura (si aplica): puede ser entre 0.5% y 1%.
- Seguros obligatorios, como el de hogar o, en algunos casos, el de vida.
Consejo: Asegúrate de preguntar a yu banco qué gastos están incluídos en tu oferta.
4.- Reformas, mejoras o amueblado
Aunque la vivienda esté "para entrar a vivir", siempre surgen pequeños gastos que nadie te advierte:
- Cambiar cerraduras
- Pintura, cortinas, electrodomésticos, muebles
- Pequeñas mejoras o ajustes
Reserva al menos un 5% del presupuesto para estos extras. Para una vivienda de 150.000 €, podrían ser entre 5.000 y 7.000 € fácilmente.
5.- Gastos de Comunidad, IBI y suministros
Una vez eres propietario, tendrás nuevos gastos mensuales o anuales:
- Cuota de comunidad ( es es una propiedad en un edificio)
- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Suministros: alta de luz, agua, basura, etc.
Importante: Muchos compradores se olvidan de incluir estos gastos en su planificación mensual.
Conclusión: COMPRA INFORMADO, NO ASUSTADO. Comprar una vivienda es un sueño para muchas personas, pero también un gran compromiso económico. Ir bien informado es la mejor forma de evitar sorpresas.
En REINMOCAN SL te asesoramos en todo el proceso, sin letra pequeña, y te ayudamos a calcular todos los gastos antes de dar el paso.
¿Tienes dudas o necesitas más información sobre estos gastos?
No dudes en contactarme directamente. Estaré encantado de ayudarte
