¿A qué mierda le vamos a tener miedo?

reinmocan • 25 de julio de 2025

Si todo acaba igual para todos… ¿qué sentido tiene vivir con freno de mano?

Todos los días me encuentro con personas que se lamentan de como les va la vida, ya sea por un motivo u otro, el todo es culpabilizar a lo que está fuera.

Somos incapaces de plantearnos o cuestionarnos si el problema lo estamos generando nosotros desde nuestro subconsciente con creencias limitantes provocadas por miedos, inseguridades, traumas, etc.

¿Porque nos cuesta tanto confiar? ¿Porque tenemos la necesidad imperiosa de siempre "tener el control"? El control sobre que o sobre quien.  Que ingenuos somos, delante de nuestras narices tenemos y podemos visualizar y sentir la majestuosidad de la vida. Nos damos cuenta de somos seres pequeños, que formamos parte de un todo pero nuestro ego nos imposibilita y nos condiciona diciéndonos cada segundo del día que podemos con todo, que todo lo que nos ocurre pasa por nuestro control, que si no controlamos y acometemos alguna acción al respecto, todo nuestro mundo se desmorona.

CONTROL + CONTROL + CONTROL

¿Han leído algo en referencia a la ley de la atracción? ¿Las frecuencias? ¿Las vibraciones?

Saben que hay personas que son capaces de romper en mil pedazos el vidrio de una copa simplemente igualando la propia frecuencia de resonancia interna de la copa, ¿Te imaginas? Solo con la voz, sin tocarla.

QUE FUERTE¡¡¡

Que egocéntricos somos, nos creemos superhéroes, pero en realidad somos pequeños niños muertos de miedo frente a la inmensidad de la vida. La mayoría de nosotros nos da terror participar en el juego. 

Llegamos a esta vida sin prejuicios, sin miedos, sin valores, etc., somos seres de luz. A medida que vamos avanzando y nos vamos haciendo mayores, nos van introduciendo en el propio sistema "Matrix" sin dudarlo, sin poner en tela de juicio si es correcto o no y es cuando realmente se para el proceso de crecimiento y evolución, nos volvemos controladores y manipuladores.

¿Han observado detenidamente la vida y el comportamiento de los animales? No son seres racionales, no están sujetos a prejuicios, simplemente viven. Sus días transcurren de una forma muy simple, duermen, comen, defecan, copulan, siente y ya. 

¿No han pensado en alguna ocasión que les gustaría ser su mascota? Sin responsabilidades, sin preocupaciones, simplemente esperan a que regrese su dueño después de un largo día de trabajo, los acaricie, les de una chuche y estén presente junto a él en el mismo espacio.

A mi criterio personal, la vida es muy simple, los complejos somos nosotros.

Le expongo un caso de un cliente: Tengo un cliente que las circunstancias de la vida, la han llevado a una situación económica y familiar bastante dura. 

Después de 8 años de dar tumbos, contactando con profesionales que al final resultaron no serlos del todo, con un pánico que se masticaba, con una desesperación tremenda, con el alma rota, llega a la oficina y me comenta que va a perder todo por lo que ha luchado en esta vida, por deudas generadas. 

La verdad, que presentaba un escenario bastante dramático, pero por el motivo que sea, decidió por primera vez poner su vida en manos de otra persona que no fuese ella, dejar de querer llevar el control y confió plena ciega e incondicionalmente en mi persona.

El año pasado en pocos meses sus problemas mas próximos y mas importantes se resolvieron y decidió dejar de comercializar otros inmuebles. Pasado poco tiempo desde que eliminamos, entendía yo, todas sus deudas, vuelve a venir con otro problema que ya arrastraba hacía algún tiempo y me dice que habían estado negociando una deuda judicial con otro profesional pero no había resultado y que ahora tenía un problema mayor. Pesaba de forma inminente y latente una ejecución hipotecaria sobre su casa y la podía perder, y decidió volver a dejar su vida en mis manos. 

Quien les dice que en poco mas de un mes, estamos con los tramites necesarios para firmar acuerdo provisional y que no pierda su casa.

Cuando te rindes a las evidencias y dejas de pelearte, simplemente confías, "voilá", la vida te sorprende, es maravillosa.

Cuando de forma consiente decidimos rendirnos y dejar el control obsesivo aparecen pequeños detalles en la vida que nos hacen vislumbrar un posible resultado positivo. La vida es esto, confiar y fluir. Si realmente visualizas y manifiestas desde el corazón lo que realmente quieres para tu vida, te vendrá dado

¿No les ha pasado que han dejado de tener la capacidad de imaginar y de crear? A mi si me pasó, pero ya no más. Ahora, imagino, creo, confío y se dá.

¿Y ustedes dirán, donde este la moraleja en esta historia de mi cliente?

Esta persona en el momento que dejo que las cosas fluyeran de forma natural y se desprendió de esa necesidad de control mediante la confianza consiente y plena en la otra persona consiguió de forma inconsciente levantar los bloqueos emocionales que impedían que el conflicto se solucionase.

Hay un proverbio que dice: "Si lloras por no haber visto el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas".

Tenemos que empezar a dejar de vibrar en la escasez, tenemos que empezar a entender que la vida te da no lo que quieres, sino lo que realmente necesitas. 

Si constantemente te lamentas porque no tienes dinero, no te sientes una persona amada, sientes que tu vida es un fracaso, etc., y pides desde esa frecuencia, desde ese ser consiente, la vida te dará mas de los mismo.

Siéntete abundante, próspero, maravilloso y ser digno de amor, pide desde ahí y la vida, te va a dar lo que necesitas a razón de la vibración y el sentir de esa frecuencia.

Confía en la vida y en las personas que estén en tu misma vibración, evita lo toxicidad.

¿A que mierda le vamos a tener miedo? Si nos vamos a morir

Intenta confiar en le proceso de la vida, empieza a manifestar desde el corazón, vibra en la abundancia, somos seres álmicos y veras que la vida se va a manifestar de otra manera.

La vida es simple. Haz que tu trayectoria sirva, no quieras transitar solo viviendo, siente vivo. Recuerda, hoy te levantas, mañana no sabes, pero lo que si sabes, es que cada día que amanece es una nueva oportunidad para empezar.


Reflexión de vida, de mí para tí. Begoña Rodriguez


Por reinmocan 26 de julio de 2025
La herencia como colchón: ¿realmente es justo depender del legado familiar para alcanzar la vivienda propia?
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Vivienda pública o barbarie: cuando el derecho a un techo no puede quedar a merced del mercado ni del esfuerzo individual.
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Entre la espada y la pared: cómo las reformas obligatorias, la okupación y el aumento del control estatal están dejando al propietario sin margen de maniobra.
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Impacto legal y económico: por qué los cambios en la LAU y la Ley de Vivienda están frenando la oferta de alquiler y complicando el mercado inmobiliario
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Quiero contaros la historia de Juan, un pequeño tejedor que vivía en un pueblo tranquilo. Juan tenía un par de casitas heredadas de sus padres, con las que pagaba las cuentas y vivía con lo justo. Nada lujoso, solo lo necesario. Un día, el Rey del Gran Reino anunció que para proteger el bosque mágico que rodeaba el pueblo, todos debían construir una “muralla verde” alrededor de sus casas. La muralla debía cumplir reglas muy estrictas: ventanas nuevas, paredes aisladas, techos brillantes, placas solares… El Rey decía que era por el bien del bosque y para que el aire fuera puro. Juan se preguntó: “Está bien cuidar el bosque, pero ¿quién va a pagar todo esto? ¿Yo, con mis pocas monedas?” Pasaron los meses y la muralla verde se volvió ley. Juan intentó pedir ayuda al Rey, pero las monedas que le dieron fueron tan pocas que apenas cubrían el papeleo. Mientras, los grandes señores del reino, dueños de castillos enormes, seguían sin cambiar sus murallas viejas. Juan comprendió que si no construía esa muralla, no podría vender ni alquilar sus casitas. Se sentía atrapado y excluido, mientras el Rey hablaba de progreso y justicia. Ahora, ¿os suena esta historia? Porque en realidad, esto es lo que está pasando con el nuevo Certificado de Eficiencia Energética en España. A partir de 2030, tu vivienda tendrá que tener una calificación energética mínima E para venderla o alquilarla, y en 2033, la letra D. ¿Te preguntarás, “Begoña, ¿y esto quién lo va a pagar?” Pues los mismos de siempre: los pequeños propietarios, los que tenemos uno o dos pisos y los alquilamos para llegar a fin de mes o complementar la pensión. ¿Habrá ayudas? Sí, pero tan pocas y con tanto papeleo que parece una burla. Y las reformas que exigen —aislamiento, ventanas nuevas, placas solares— pueden costar miles de euros, justo cuando la mayoría ya no llega a final de mes. ¿Y si no lo haces? No podrás vender ni alquilar legalmente, y te arriesgas a sanciones o a quedar fuera del mercado. El Gobierno nos vende esto como una medida ecológica y progresista, pero en realidad están excluyendo al pequeño propietario para beneficiar a los grandes fondos que siguen comprando y vendiendo sin problema. ¿Quién puede permitirse reformar 2, 3 o 4 pisos? ¿Un jubilado? ¿Una familia modesta? No. Esto está diseñado para que solo los de siempre puedan seguir jugando. Por eso, lo que debemos exigir es: Subvenciones reales, no simbólicas Asesoramiento técnico gratuito Tiempo y flexibilidad real Y sobre todo, que no nos criminalicen por tener una propiedad. No somos delincuentes ni especuladores. Somos gente que ha ahorrado y ha cumplido. Mejorar la eficiencia energética es necesario, pero esto no es transición verde: es exclusión verde. Si no puedes pagar, te quedas fuera. Eso no es justicia social, es una política ciega y destructiva. 
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Porque una casa no solo se construye con planos: también con diálogo, acuerdos y respeto mutuo.
Por reinmocan 26 de julio de 2025
El precio de una casa va más allá del dinero: también se paga con ilusión, dudas y decisiones valientes
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Aspectos legales y financieros al comprar una vivienda en Canarias.
Por reinmocan 26 de julio de 2025
Errores comunes al comprar una casa y cómo evitarlos.
Por reinmocan 25 de julio de 2025
Evaluando la capacidad de pago, considerando los pasos y buscando la mejor hipoteca.
Show More